 Ferrier (1843-1928) en búsqueda de la corteza sensorial realizó experimentos animales donde pudo determinar mapas funcionales de la corteza auditiva primaria, pero también recibió la denuncia de una asociación londinense contra la Crueldad a los Animales.
 Ferrier (1843-1928) en búsqueda de la corteza sensorial realizó experimentos animales donde pudo determinar mapas funcionales de la corteza auditiva primaria, pero también recibió la denuncia de una asociación londinense contra la Crueldad a los Animales.El juicio causó gran revuelo haciéndose eco hasta la revista Times, ante una opinión pública dividida.
Ferrer fue absuelto pues demostró que usaba anestesia en sus operaciones y no infringía daño innecesario a los animales.
 Con toda seguridad, en la decisión judicial influyó la existencia de casos clínicos que se beneficiaron con sus hallazgos, que habían podido predecir la ubicación de un tumor o absceso cerebral y trepanar el cráneo directamente sobre la zona lesionada.
Con toda seguridad, en la decisión judicial influyó la existencia de casos clínicos que se beneficiaron con sus hallazgos, que habían podido predecir la ubicación de un tumor o absceso cerebral y trepanar el cráneo directamente sobre la zona lesionada.Luego de eso, Ferrier y un grupo de colegas fundó la revista Brain, que hoy continúa siendo de gran prestigio mundial por sus publicaciones.
Lic. Liliana R Sabe
Fuente: Neurociencia Cognitiva. Redolar. Ed Panamericana. 2014
 
